Es un método de transposición. Esto quiere decir que el algoritmo de cifrado no sustituye letras o conjuntos de letras por otras sino que "baraja" el mensaje para hacerlo irreconocible.
¿Y cómo consiguen hacerlo? Imaginad una vara sobre la que enrollais una cinta de papel. Si el mensaje se escribe longitudinalmente, y teniendo la precaución de escribir un solo carácter por línea, quedará desordenado sobre la cinta de papel. Si el mensajero es interceptado sólo encontrarán una cinta de papel con caracteres que no tienen ningún sentido. Para recuperar el mensaje basta con tener un bastón del mismo diámetro.

Vale, ahora me pregunto: ¿qué ofrecía este método a los militares griegos? Pues ofrecía cierta confidencialidad en el envío de mensajes. ¿Pero en qué se basaba dicha confidencialidad? Pues en realidad en el conocimiento del grosor del bastón.
Y ahora una pregunta que dejo al aire: si soy de un ejército rival e intercepto un mensajero ¿qué puedo hacer con el criptograma en mis manos?
6 comentarios:
Pues yo como buena descenciente de conquistadores primero torturaría al mensajero sin ninguna finalidad en concreto, buscaría a un traductor de griego y luego me enrollaría el criptograma en un dedo para ver si acierto con el grosor. Por último torturaría de nuevo al mensajero.
Pues yo como buen maricón, me follaria al mensajero mientras me meto la escitala por el culo... Jejejejeje, que es broma... (Joder que fino estoy, espero que nadie se ofenda). No, ahora en serio. Yo iria probando en bastones de distinto grosor de menor a mayor. Ya se que es muy "cuenta de la vieja"... pero bueno. No se. Besos.
c<zx<xxzcxcxz
valla una mierda
me gusta el chocolate
ivan k ases
Publicar un comentario